Aprende y desarrolla tu Hobbie o emprendimiento junto al mejor Equipo de Profesionales
Cerveza WITTWER pone a tu disposición todo el conocimiento y experiencia de haber trabajado con más de 3.600 alumnos, hombres y mujeres, todos estos años. Once años enseñando este maravilloso arte, nos ubica como Taller de Enseñanza Referente en esta materia y nos enorgullece ver como nuestros alumnos alcanzan el éxito en cada emprendimiento, ya sea como un hobby o como un proyecto económico rentable.
Nuestro Curso está orientado a TODO tipo de personas, aquellos que se inician y que por lo tanto no poseen conocimiento alguno acerca de la Elaboración de la Cerveza y también a aquellos que ya conocen el proceso, pero que quieren ir mas allá en sus conocimientos.
Para ello y gracias a la experiencia desarrollada, hemos ideado un taller de un día en el que podemos entregar los conocimientos básicos y avanzados al mismo tiempo, haciendo buen uso de los tiempos, los contenidos y por sobre todo, pensando en el bolsillo de nuestros alumnos, quienes NO NECESITARÁN de un Curso Avanzado, ya que aprenderán todo en una única jornada y por sobre todo, cuentan con nuestro apoyo para resolver dudas y consultas de manera permanente a través de nuestro teléfono y WhatsApp de asistencia técnica + 56999308285
Ven y conoce nuestras dos sedes, Santiago y Curacaví y encántate con como nosotros, con esta entretenida pasión !!
Nuestro programa aborda los siguientes contenidos:
I) MATERIAS PRIMAS:
Agua: características, dureza, pH y eliminación de cloro.
Maltas: tipos de maltas, base y especiales. Mezclas de granos para elaborar diferentes estilos de cerveza.
Lúpulo: variedades, amargor, sabor y aromas que aportan cada uno de ellos. IBU en la cerveza.
Levadura: Tipos de fermentación. Importancia y técnicas para una fermentación sana.
II) PROCESO DE ELABORACIÓN
Molienda de los granos : Diferentes formas de moler el grano. Grado óptimo para alcanzar máximo rendimiento
Ajuste de parámetros para maceración: Cantidad de agua a utilizar "razón de empaste" , dureza, pH, cloro.
Macerado: Método simple y método por decocción con escalones de temperatura. Análisis de las enzimas en la malta.
Recirculado: Técnicas para clarificar el mosto y lograr una cerveza limpia y brillante.
Lavado del Grano: Técnicas y optimización de recursos para obtener el máximo rendimiento. Ajuste de la densidad inicial de fermentación.
Cocción del Mosto: Eliminación de DMS, aportes del lúpulo (amargor, sabor, aroma), esterilización del mosto.
Centrifugado: Clarificante y limpieza del mosto
Enfriado del Mosto: Enfriado por serpentín y por placas, temperatura ideal. Errores frecuentes y contaminación.
Fermentación: Clasificación y tipos de cerveza. Hidratación de la levadura, inoculación del mosto.
Maduración: Maduración en tibio "descanso de diacetil" / Maduración den frió "clarificación vía sedimentación"
Envasado: Segunda fermentación, gasificación. Cervezas con miel, sabores frutales y esencias.
Almacenamiento: Tips y condiciones ideales para proteger tu cerveza y aumentar la vida útil.
III) ANÁLISIS SENSORIAL
Descriptores: Introducción a los descriptores y off-flavor en la cerveza. (Teórico)
Relator: Cristian Maturana Clunes
Ingeniero Químico (Universidad de Santiago de Chile)
Ingeniero Civil Industrial (Universidad Central)
Master en Tecnología y Gestión del Agua (Universitat Politécnica de Catalunya) Barcelona Tech
10 Años de experiencia en la enseñanza de este arte
Primer Lugar Mejor Cerveza Categoria Lager Concurso OktoberFest año 2008